Asegurando nuestro futuro sostenible
La predictibilidad es un parámetro de gran utilidad. Queremos que las futuras generaciones sigan disfrutando del bacalao noruego. Por ello, hemos desarrollado un sistema pionero para el control de nuestra industria. Este marco contribuye a crear valor a través de la utilización sostenible de nuestros recursos y bienes, mientras que las organizaciones locales se encargan de que se cumplan todas las normas.
Más información
La pesca, tanto en las aguas frías y cristalinas de Noruega como en otras aguas, es controlada para asegurar el mejor bacalao de calidad. También la exportación está reglada, razón por la cual el gobierno y los entes locales trabajan junto con la Unión Europea y otras cooperativas internacionales para establecer las pautas a seguir.
Regulando los productos del mar
El proceso de toma de decisiones es compartido por una amplia gama de asociaciones, sindicatos y autoridades, desde las organizaciones ambientales hasta el Parlamento Sami.
- Asociaciones de pescadores
- Industria pesquera
- Sindicatos
- Parlamento Sami
- Autoridades locales
- Otros, como las organizaciones medioambientales
El Ministerio de Comercio, Industria y Pesca
El Ministerio elabora e implementa las leyes y reglamentos sobre la pesca, la industria de la acuicultura y el transporte en el mar. Coordina el manejo de los recursos, la flota pesquera, las licencias y acceso a la pesca y la acuicultura.
Las funciones principales del ministerio son las negociaciones de las cuotas, acuerdos internacionales de pesca y la regulación nacional pesquera. También están a cargo de la política de acuicultura y su gestión, la sostenibilidad ambiental de la industria acuícola, incluyendo el bienestar del pescado, así como las licencias.

Noruega fue el primer país en establecer un Ministerio de Pesca.

Cuatro departamentos: Pesca y acuicultura; Pescados y mariscos; Gestión de las costas y el medio marino; e Investigación, gestión y administración.

Asesorado por instituciones como la Secretaría de Pesca, la Agencia de Seguridad Alimentaria e ICES.
Secretaría de Pesca
La Secretaría de Pesca es una Agencia Ejecutiva para el Ministerio de Comercio, Industria y Pesca.
Es tarea de la Secretaría garantizar el cumplimiento de las normas. Esto significa establecer criterios de participación en la pesca, normas técnicas, tamaños de captura y regulaciones de los periodos de pesca.
La Secretaría también tiene la responsabilidad general de administrar la legislación correspondiente a la cría de peces y la legislación sobre acuicultura, así como la responsabilidad ejecutiva del seguimiento de objetivos políticos relacionados con la acuicultura.

La Secretaría se fundó en 1900.

Mas de 500 empleados

Three main areas of operation: resource management, aquaculture and coast, and statistics.
La Comisión Ruso-Noruega de Pesca
La Comisión Ruso-Noruega de Pesca es una comisión bilateral de gestión que establece y divide las cuotas de las más importantes poblaciones de peces compartidas en el mar de Barents y el mar de Noruega. Estas son: bacalao, eglefino, capelán y fletán. Las cuotas se fijan en el Consejo del ICES.
La Cooperación en la investigación marina de Noruega y Rusia se origina a principios de 1900, pero no tuvo su primera sesión formal hasta 1976.

El objetivo de la comisión es la captura sostenible de los recursos comunes.

Se organiza a través de grupos de trabajo, centrándose en las medidas técnicas, informes electrónicos y análisis de inventario. Celebra sesiones anuales.
La Comisión de Pesca Regional Noroccidental
NEAFC es la organización para la gestión del Atlántico Nordeste. El objetivo de la NEAFC es asegurar el aprovechamiento y la conservación óptima de los recursos pesqueros en su área, proporcionando beneficios económicos, ambientales y sociales sostenibles.
Fundada en 1979 como sucesora de la Comisión Internacional de Pesca del Atlántico Noroeste (ICNAF).

Se aplica a la mayoría de los recursos pesqueros del Atlántico noroeste excepto al salmón, atunes, ballenas y especies sedentarias.

12 Estados miembros de América del Norte, Europa, Asia y el Caribe. Cuatro de éstos son estados limítrofes del Convenio de la NAFO.
La Comisión de Pesca del Atlántico Nororiental
NEAFC es la organización para la gestión del Atlántico Nordeste. El objetivo de la NEAFC es asegurar el aprovechamiento y la conservación óptima de los recursos pesqueros en su área, proporcionando beneficios económicos, ambientales y sociales sostenibles.
Entró en vigor en noviembre de 1982.

Las partes contratantes son Dinamarca (con respecto a las Islas Feroe y Groenlandia), la Unión Europea, Islandia, Noruega y la Federación de Rusia.

NEAFC tiene asesoramiento científico de ICES.
La cadena reguladora
La cadena reguladora garantiza todos los aspectos de la pesca de bacalao de forma cuidadosa y bien gestionada.
La cadena reguladora
La cadena está en proceso continuo. El plazo de la cadena reguladora es de aproximadamente un año.
Descubra más sobre nuestro bacalao sostenible
Nuestras aguas cristalinas son el perfecto ecosistema para que el bacalao crezca fuerte, potente con una carne deliciosa. Más abajo encontrará algunas sugerencias para seguir conociendo mejor por qué el bacalao noruego es tan sostenible.